martes, agosto 16, 2022
Pedaleando.com.ar
  • Consejos
  • Ciclismo
  • Mountain Bike
  • Rutas
    • Cordoba
    • Argentina
    • Mundo
  • Bicicross
  • Trial
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Consejos
  • Ciclismo
  • Mountain Bike
  • Rutas
    • Cordoba
    • Argentina
    • Mundo
  • Bicicross
  • Trial
  • Contacto
No Result
View All Result
Pedaleando.com.ar
No Result
View All Result
Home Rutas

3 rutas de ensueño

c2190084 by c2190084
5 abril, 2022
in Argentina, Rutas
0 0
0
3 rutas de ensueño
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

rgentina es uno de esos destinos obligados para personas que disfrutan de los viajes en bicicleta, en todas sus formas. Es un país vasto, con una diversidad de paisajes increíble. Aquí encontrarás una colección (la cual seguirá creciendo) de rutas por este increíble país. Sigue leyendo y descubre las maravillas que Argentina tiene para ti.

1. Bikepacking en la Puna argentina

Se trata de una verdadera aventura de altura, la cual parte desde San Andrés de los Cobres a 3,775 msnm, recorriendo entre volcanes, salares y manantiales hasta Fiambalá. Una travesía de más de 660 kilómetros que te sorprenderá.

Esta ruta no es nada fácil, requiere experiencia, el equipo adecuado, una buena planeación y un periodo de aclimatación a la altura. Conoce todos los detalles y algunos consejos para esta aventura de bikepacking por la Puna argentina.

  • Tipo de bicicleta: Preferentemente de montaña con rodado ancho dadas las condiciones del terreno.
  • Dificultad: esta ruta es de nivel avanzado, ya que recorre caminos sobre los 4,000 msnm, en lugares remotos y con acceso limitado a puntos de abastecimiento.
  • Lugar: Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja
  • Mejor fecha para realizarla: octubre, noviembre y diciembre.

2. La Ruta de los Reales – Bikepacking en los Andes argentinos

Esta ruta conecta dos de los valles más imponentes la Mendoza, Valle Noble y Valle Hermoso. Esta aventura promete poner a prueba tu destreza cruzando valles, pastizales, puertos, mallines, arroyos y ríos. No es nada sencilla, pero sus paisajes y el contacto con la vida de campo valen la pena.

La ruta completa es de 248 kilómetros y un desnivel de 3,930 metros, pero las condiciones del camino la convierten en una verdadera proeza. Además, el clima en esta región del planeta puede ser adversa y solo puede ser transitada durante los meses estivales, ya que en invierno la acumulación de nieve puede superar los tres metros.⁠⁠ Descubre más sobre la Ruta de los Reales y fascínate con su sus paisajes de belleza descomunal.

  • Tipo de bicicleta: Se recomienda una bicicleta de montaña con rodado ancho, preferentemente tubeless. La ruta presenta algunos segmentos con muchas rocas en las que preferirás rodar a presiones bajas.
  • Dificultad: se requiere algo de experiencia viajando en bicicleta.
  • Lugar: Mendoza
  • Mejor fecha para realizarla: diciembre a marzo, pero considera que las temperaturas pueden oscilar desde los 25º C durante el día y descender por debajo de los 0 ° C al atardecer.

3. Ruta de bikepacking al Hotel abandonado Termas del Sosneado

Termas del Sosneado
Foto por Gonzalo Zamorano

No es raro pensar en los Andes e imaginarse sus montañas, valles y ríos. Sin embargo, en esta ruta descubrirás una maravilla bastante peculiar. En plena cordillera se encuentran las ruinas de lo que en alguna época fue el lujoso Hotel Termas del Sosneado.

Esta aventura de dos días parte del pequeño pueblo del Sosneado en San Rafael, Provincia de Mendoza y te llevará a recorrer hermosos valles, la laguna del Sosneado y pastizales de ensueño. Además, a lo largo de esta ruta y con un poco de suerte podrás convivir con los puesteros, gente de campo que conoce mejor que nadie estas tierras. Conoce todos los detalles de esta ruta al Hotel abandonado Termas del Sosneado.

  • Tipo de bicicleta: una bicicleta de montaña o una gravel serán adecuadas, preferentemente con cubiertas mayores a 2.2″ de ancho.
  • Dificultad: esta es una ruta nivel intermedio, aunque no tiene mucho desnivel deberás ser autosuficiente durante la travesía.
  • Lugar: Mendoza
  • Mejor fecha para realizarla: diciembre, enero y febrero son los mejores meses para esta ruta
Tags: andesbicicletasmendozapuna
Previous Post

Hablemos de neumáticos…

Next Post

Pedaleando por encima del nivel del mar. ¿Cómo desafiar las alturas en bici?

Next Post
Pedaleando por encima del nivel del mar. ¿Cómo desafiar las alturas en bici?

Pedaleando por encima del nivel del mar. ¿Cómo desafiar las alturas en bici?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Ruedas de perfil: ventajas, inconvenientes y cuáles son mejores

Ruedas de perfil: ventajas, inconvenientes y cuáles son mejores

1 julio, 2022
Las 7 mejores dobles XCO de 2022

Las 7 mejores dobles XCO de 2022

25 junio, 2022
¡El descenso urbano más largo del mundo!

¡El descenso urbano más largo del mundo!

19 mayo, 2022
La edad no es un límite para aprender a andar en bici

La edad no es un límite para aprender a andar en bici

29 abril, 2022
Pedaleando por encima del nivel del mar. ¿Cómo desafiar las alturas en bici?

Pedaleando por encima del nivel del mar. ¿Cómo desafiar las alturas en bici?

12 abril, 2022

rgentina es uno de esos destinos obligados para personas que disfrutan de los viajes en bicicleta, en todas sus formas. Es un país vasto, con una diversidad de paisajes increíble. Aquí encontrarás una colección (la cual seguirá creciendo) de rutas por este increíble país. Sigue leyendo y descubre las maravillas que Argentina tiene para ti.

1. Bikepacking en la Puna argentina

Se trata de una verdadera aventura de altura, la cual parte desde San Andrés de los Cobres a 3,775 msnm, recorriendo entre volcanes, salares y manantiales hasta Fiambalá. Una travesía de más de 660 kilómetros que te sorprenderá.

Esta ruta no es nada fácil, requiere experiencia, el equipo adecuado, una buena planeación y un periodo de aclimatación a la altura. Conoce todos los detalles y algunos consejos para esta aventura de bikepacking por la Puna argentina.

  • Tipo de bicicleta: Preferentemente de montaña con rodado ancho dadas las condiciones del terreno.
  • Dificultad: esta ruta es de nivel avanzado, ya que recorre caminos sobre los 4,000 msnm, en lugares remotos y con acceso limitado a puntos de abastecimiento.
  • Lugar: Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja
  • Mejor fecha para realizarla: octubre, noviembre y diciembre.

2. La Ruta de los Reales – Bikepacking en los Andes argentinos

Esta ruta conecta dos de los valles más imponentes la Mendoza, Valle Noble y Valle Hermoso. Esta aventura promete poner a prueba tu destreza cruzando valles, pastizales, puertos, mallines, arroyos y ríos. No es nada sencilla, pero sus paisajes y el contacto con la vida de campo valen la pena.

La ruta completa es de 248 kilómetros y un desnivel de 3,930 metros, pero las condiciones del camino la convierten en una verdadera proeza. Además, el clima en esta región del planeta puede ser adversa y solo puede ser transitada durante los meses estivales, ya que en invierno la acumulación de nieve puede superar los tres metros.⁠⁠ Descubre más sobre la Ruta de los Reales y fascínate con su sus paisajes de belleza descomunal.

  • Tipo de bicicleta: Se recomienda una bicicleta de montaña con rodado ancho, preferentemente tubeless. La ruta presenta algunos segmentos con muchas rocas en las que preferirás rodar a presiones bajas.
  • Dificultad: se requiere algo de experiencia viajando en bicicleta.
  • Lugar: Mendoza
  • Mejor fecha para realizarla: diciembre a marzo, pero considera que las temperaturas pueden oscilar desde los 25º C durante el día y descender por debajo de los 0 ° C al atardecer.

3. Ruta de bikepacking al Hotel abandonado Termas del Sosneado

Termas del Sosneado
Foto por Gonzalo Zamorano

No es raro pensar en los Andes e imaginarse sus montañas, valles y ríos. Sin embargo, en esta ruta descubrirás una maravilla bastante peculiar. En plena cordillera se encuentran las ruinas de lo que en alguna época fue el lujoso Hotel Termas del Sosneado.

Esta aventura de dos días parte del pequeño pueblo del Sosneado en San Rafael, Provincia de Mendoza y te llevará a recorrer hermosos valles, la laguna del Sosneado y pastizales de ensueño. Además, a lo largo de esta ruta y con un poco de suerte podrás convivir con los puesteros, gente de campo que conoce mejor que nadie estas tierras. Conoce todos los detalles de esta ruta al Hotel abandonado Termas del Sosneado.

  • Tipo de bicicleta: una bicicleta de montaña o una gravel serán adecuadas, preferentemente con cubiertas mayores a 2.2″ de ancho.
  • Dificultad: esta es una ruta nivel intermedio, aunque no tiene mucho desnivel deberás ser autosuficiente durante la travesía.
  • Lugar: Mendoza
  • Mejor fecha para realizarla: diciembre, enero y febrero son los mejores meses para esta ruta
No Result
View All Result
  • Contact Us
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Página de ejemplo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In