jueves, marzo 30, 2023
Pedaleando.com.ar
  • Consejos
  • Ciclismo
  • Mountain Bike
  • Rutas
    • Cordoba
    • Argentina
    • Mundo
  • Bicicross
  • Trial
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Consejos
  • Ciclismo
  • Mountain Bike
  • Rutas
    • Cordoba
    • Argentina
    • Mundo
  • Bicicross
  • Trial
  • Contacto
No Result
View All Result
Pedaleando.com.ar
No Result
View All Result
Home Consejos

5 Recomendaciones para pedalear en la ciudad

c2190084 by c2190084
5 abril, 2021
in Consejos
0 0
0
5 Recomendaciones para pedalear en la ciudad

cyclist in motion

0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialmente en las grandes ciudades, el tráfico puede llegar a ser bastante caótico. Todo mundo tiene que estar en algún lugar justo en ese preciso momento. Todos quieren ganarle al otro y más que vialidades las calles se transforman en una jungla. Esta percepción de inseguridad es una de las principales barreras que desalientan el uso de la bicicleta entre muchas personas. Por eso hoy te compartimos 5 recomendaciones para pedalear de manera segura y disfrutar de tu ciudad.

Lo importante que tenés que saber antes de salir a pasear en bici

No seas tímido

No hay que confundir precaución con timidez! Una manera bastante eficaz de prevenir accidentes es reconocer que, tú como ciclista, tienes el mismo derecho de usar las calles. Toma tu carril con confianza y a una velocidad adecuada de tal manera que tu bicicleta fluya junto con los otros vehículos. El ocupar un carril completo te hace más visible a otros usuarios y te da más espacio para maniobrar y evitar obstáculos en el camino. ¡Circular por el extremo derecho del carril es mucho más peligroso! Recuerda que es en esta zona donde encontraras alcantarillas y acumulación de basura(especialmente en temporada de lluvias).
Si es necesario rebasar un coche o inclusive a otro ciclista, lo ideal es hacerlo por el lado izquierdo y de preferencia cambiando de carril.

Piensa como ciclista

Especialmente si estás acostumbrado a manejar, muy probablemente elegirás rutas que parecerían las más rápidas y directas; claro, si las recorrieras en carro. Al cambiar el auto por la bicicleta descubrirás que google maps no siempre te dará la ruta más adecuada para ti. Esta y otras herramientas te ayudarán a trazar una ruta, pero ahora tendrás que tomar en cuenta otros factores como tipo y pendiente del terreno, volumen y velocidad de las vialidades e inclusive crearas un mapa mental de todos los baches y coladeras por las calles que frecuentes.
Como muchas cosas en esta vida, con la práctica iras fortaleciendo ciertas capacidades que harán de la planeación de tus rutas algo casi inconsciente.Revisa tu bici y herramienta antes de sali

Revisa tu bici y herramienta antes de salir

Una bicicleta en buen estado es una bicicleta segura y además es mucho más cómoda y divertida.

Antes de salir revisa:

  • Aire
  • Frenos
  • Cambios
  • Luces
  • Ajuste del asiento

No olvides llevar:

  • Casco (sugerido)
  • Kit de herramienta básico
  • Candado
  • Agua (en caso de que el trayecto sea largo)

Incluyendo esta inspección rápida en tu rutina previa a cada salida, no solamente te aseguras de salir con una bicicleta en buen estado, sino que también podrás detectar y prevenir descomposturas mayores. Recuerda programar servicios periódicos a tu bici y no esperar hasta que algo deje de funcionar.
Tu kit de herramienta básico es ideal para llegar o por lo menos para salir de apuros. Las desperfectos más comunes, como una llanta ponchada un aro ligeramente doblado, una cadena atorada, son fáciles de solucionar si se tiene la herramienta adecuada.


Tags: biciciudadconsejos
Next Post

El kit básico de herramientas para bicicleta

Next Post
El kit básico de herramientas para bicicleta

El kit básico de herramientas para bicicleta

Otros artículos

Fiestas, comida y actividad física

Fiestas, comida y actividad física

2 enero, 2023
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires

Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires

2 enero, 2023
Ciclismo Nocturno: Cuando todos duermen hay que pedalear

Ciclismo Nocturno: Cuando todos duermen hay que pedalear

1 diciembre, 2022
Cómo aprender a andar en bici a cualquier edad

Cómo aprender a andar en bici a cualquier edad

14 noviembre, 2022
Movilidad sostenible: Francia apuesta a las bicicletas y España a los autos eléctricos

Movilidad sostenible: Francia apuesta a las bicicletas y España a los autos eléctricos

14 noviembre, 2022

Especialmente en las grandes ciudades, el tráfico puede llegar a ser bastante caótico. Todo mundo tiene que estar en algún lugar justo en ese preciso momento. Todos quieren ganarle al otro y más que vialidades las calles se transforman en una jungla. Esta percepción de inseguridad es una de las principales barreras que desalientan el uso de la bicicleta entre muchas personas. Por eso hoy te compartimos 5 recomendaciones para pedalear de manera segura y disfrutar de tu ciudad.

Lo importante que tenés que saber antes de salir a pasear en bici

No seas tímido

No hay que confundir precaución con timidez! Una manera bastante eficaz de prevenir accidentes es reconocer que, tú como ciclista, tienes el mismo derecho de usar las calles. Toma tu carril con confianza y a una velocidad adecuada de tal manera que tu bicicleta fluya junto con los otros vehículos. El ocupar un carril completo te hace más visible a otros usuarios y te da más espacio para maniobrar y evitar obstáculos en el camino. ¡Circular por el extremo derecho del carril es mucho más peligroso! Recuerda que es en esta zona donde encontraras alcantarillas y acumulación de basura(especialmente en temporada de lluvias).
Si es necesario rebasar un coche o inclusive a otro ciclista, lo ideal es hacerlo por el lado izquierdo y de preferencia cambiando de carril.

Piensa como ciclista

Especialmente si estás acostumbrado a manejar, muy probablemente elegirás rutas que parecerían las más rápidas y directas; claro, si las recorrieras en carro. Al cambiar el auto por la bicicleta descubrirás que google maps no siempre te dará la ruta más adecuada para ti. Esta y otras herramientas te ayudarán a trazar una ruta, pero ahora tendrás que tomar en cuenta otros factores como tipo y pendiente del terreno, volumen y velocidad de las vialidades e inclusive crearas un mapa mental de todos los baches y coladeras por las calles que frecuentes.
Como muchas cosas en esta vida, con la práctica iras fortaleciendo ciertas capacidades que harán de la planeación de tus rutas algo casi inconsciente.Revisa tu bici y herramienta antes de sali

Revisa tu bici y herramienta antes de salir

Una bicicleta en buen estado es una bicicleta segura y además es mucho más cómoda y divertida.

Antes de salir revisa:

  • Aire
  • Frenos
  • Cambios
  • Luces
  • Ajuste del asiento

No olvides llevar:

  • Casco (sugerido)
  • Kit de herramienta básico
  • Candado
  • Agua (en caso de que el trayecto sea largo)

Incluyendo esta inspección rápida en tu rutina previa a cada salida, no solamente te aseguras de salir con una bicicleta en buen estado, sino que también podrás detectar y prevenir descomposturas mayores. Recuerda programar servicios periódicos a tu bici y no esperar hasta que algo deje de funcionar.
Tu kit de herramienta básico es ideal para llegar o por lo menos para salir de apuros. Las desperfectos más comunes, como una llanta ponchada un aro ligeramente doblado, una cadena atorada, son fáciles de solucionar si se tiene la herramienta adecuada.


No Result
View All Result
  • Contact Us
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Página de ejemplo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In